Parte de la oferta educativa que brinda la Escuela de Negocios CAME son seis diplomaturas con certificación universitaria que recientemente abrieron su inscripción. Estas son: Diplomatura en Gestión del Capital Humano para Pymes; Diplomatura en Habilidades Gerenciales; Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada para Pymes; Diplomatura en Marketing Digital y Redes Sociales para Pymes; Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos; y Diplomatura en Gestión de Empresas Familiares. Para facilitar la cursada y el acceso a lo largo y ancho del país, todas son 100% virtuales.

Desde que en 2014 la Secretaría de Capacitación de CAME empezó a ofrecer estas herramientas de formación, su coordinador técnico, Ricardo Freilij, asumió la coordinación académica de las mismas. “Definimos las temáticas de las diplomaturas a partir de encuestas que hacemos entre los asociados y empresas pymes, preguntando cuáles son sus necesidades. Obviamente, no es necesario ser socio de CAME para hacerlas”, explica Freilij, quien además de ser magíster en Marketing Estratégico cuenta con una amplia experiencia como docente y director universitario de Posgrado.
¿A qué público están destinadas las diplomaturas?
Las diplomaturas son programas de formación que ofrecen conocimientos y habilidades especializadas sobre temáticas y áreas estratégicas destinadas a los propietarios y colaboradores de las pequeñas y medianas empresas, como así también para los emprendedores, con el objetivo de brindar herramientas y contenidos actualizados que redunden en nuevos conocimientos, habilidades y competencias. Todos los años realizamos encuestas a más de 1.200 pymes consultando cuáles son los temas de interés para capacitar a dueños, mandos medios y empleados. También muchos estudiantes universitarios o graduados se inscriben en nuestras diplomaturas. El único requisito de admisión es tener el título secundario.
¿Todas tienen certificación universitaria?
Sí. La Escuela de Negocios CAME realizó alianzas con universidades y entidades especializadas en las distintas temáticas, que certifican los contenidos, la calidad docente, la metodología de dictado y evaluación de todos los cursos que componen cada diplomatura. Estas universidades son la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y la Universidad Escuela Argentina de Negocios (UEAN).
¿Podés darnos un pantallazo rápido de las distintas diplomaturas?
Por un lado, tenemos la Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada a las Pymes, certificada por la UCES. Brinda conocimientos teóricos, prácticos y habilidades para aplicar la IA en la optimización de tareas y en los diferentes procesos de un negocio. Tenemos también la Diplomatura en Habilidades Gerenciales, certificada por la UTN, que brinda conocimientos y busca desarrollar habilidades en directivos y mandos medios de pymes para que gestionen de manera eficiente sus empresas, aplicando estrategias y manejando adecuadamente la adaptación al cambio. La Diplomatura de Gestión del Capital Humano en Pymes busca formar profesionales con las competencias y las herramientas de gestión necesarias para planificar, administrar, desarrollar y dirigir el capital humano de una pequeña empresa. Está certificada por la UCES. La Diplomatura en Marketing Digital y Redes Sociales para Pymes también tiene certificación de la UCES. Su objetivo es que los participantes adquieran conocimientos teóricos, prácticos y habilidades digitales para diseñar estrategias de Marketing Digital y gestionar eficientemente las redes sociales. Finalmente, la UCES certifica la Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos, que tiene como objetivo principal capacitar a emprendedores para que puedan iniciar, gestionar y hacer crecer sus negocios de manera exitosa y profesional. Este año abrimos una nueva Diplomatura en Gestión de Empresas Familiares, certificada por la Universidad Escuela Argentina de Negocios, que tiene por objetivo fortalecer y asegurar la continuidad de las empresas familiares para enfrentar los retos del presente y del futuro, asegurando su permanencia y éxito.
¿Cómo es la metodología de cursada?
Cada diplomatura consta de seis cursos, con una duración de 35 días cada uno, por lo cual la cursada se extiende durante siete meses. Todas empiezan el lunes 19 de mayo y terminan en noviembre. La modalidad siempre y en todas las diplomaturas es 100% virtual, a través de la plataforma educativa de la Escuela de Negocios CAME. Se cursa de manera asincrónica, es decir, fuera de línea, con una sola clase sincrónica semanal que no es obligatoria. Todos los contenidos están digitalizados en la plataforma. Además, los estudiantes disponen de la asistencia de un tutor virtual especializado en cada temática.
¿Cuál es la importancia de esta oferta de capacitación que brinda CAME?
En un mercado laboral cada vez más competitivo, las diplomaturas se han convertido en un valor añadido para los profesionales. Las empresas valoran a los candidatos que demuestran un compromiso con el aprendizaje continuo y la actualización de sus habilidades. Por eso es que las diplomaturas pueden ser un factor determinante a la hora de conseguir un ascenso o un nuevo empleo. Todas las diplomaturas permiten mantenerse al día con las últimas tendencias y avances en un campo determinado, brindando herramientas y conocimientos específicos para mejorar el desempeño laboral. Además, facilitan el contacto con otros profesionales, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades. Lo bueno de nuestra modalidad online permite adaptar los tiempos de estudio en función de la disponibilidad horaria de cada persona. En definitiva, la capacitación permite tener pymes más fortalecidas, con recursos humanos más profesionalizados, de manera que ganen competitividad en el mercado.
¿Cuál es el lugar que CAME le da a la capacitación?
CAME le da un lugar preponderante a la capacitación. La Secretaría de Capacitación es un área clave donde se trabaja analizando las necesidades de capacitación y fortalecimiento de las pymes. Luego se diseñan y desarrollan cursos de las distintas temáticas, de acuerdo a las necesidades que observamos a través de las encuestas que hacemos y también a partir de lo que vamos viendo que surge en el mercado.
Cronograma de Diplomaturas 2025
- Inicio de inscripciones: viernes 11 de abril de 2025.
- Inicio del programa: lunes 19 de mayo de 2025.
- Finalización del programa: noviembre 2025.
- Requisitos de admisión: Título de nivel secundario.
Para conocer más sobre la Escuela de Negocios CAME y las distintas posibilidades de capacitación que ofrece, se puede ingresar a https://escuela-negocios-came.com.ar/
Escrita por Guadalupe Farina.