La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) invita a todas sus entidades asociadas a participar de la Expo EFI que se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), Av. Figueroa Alcorta 2099, CABA.
CAME estará presente en distintas actividades:
MARTES 29
Workshops A – 12 hs. Actividad gratuita
- Nuevo contexto financiero para las Pymes – por Martín Ghirardotti (CEO de Resguarda, vicepresidente de INICIA y socio en Lisicki, Litvin & asoc) y Sergio Sucasa (Socio de la Consultora Financiera en Lisicki, Litvin & Asoc. Especialista en finanzas corporativas). 12 hs. Auditorio.
- Novedades sobre líneas de Financiamiento para Pymes – por Carolina Marceca (FinanCAME) y Juan Nava (jefe financiamiento productivo CFI), con la moderación del director de Asuntos Tributarios de CAME, Vicente Lourenzo. 12:25 hs. Auditorio.
La actividad es gratuita con inscripción previa, exclusiva para la red CAME. Completá el formulario: https://forms.gle/qPK3wMKVgadY4Ud47
Congreso Económico Argentino (CEA) – 15:30 hs. Actividad arancelada
- Panel “Competitividad. Puertas adentro y afuera. La visión de los empresarios”. Participan: Fabián Castillo, vicepresidente 2° de CAME, Santiago Mignone (IDEA y PwC Argentina) y Natalio Mario Grinman (Cámara Argentina de Comercio y Servicios).
CAME cuenta con cupos disponibles y limitados para participar del CEA. Quienes estén interesados deberán inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/s4hAxGv4WhCizEyh9
MIÉRCOLES 30
Seminario – 10 hs. Actividad gratuita.
- “Pymes y Emprendedores”. Participan: Salvador Femenía (CAME), Stefanía Mogno (Metalúrgica Mogno e InFilo S.R.L), Daniel Saramaga (Patagonia Flooring) y Manuel Sbdar (MATERIABIZ).

El evento se desarrollará en dos jornadas donde economistas, políticos, periodistas y empresarios compartirán un análisis estratégico de las grandes cuestiones nacionales e internacionales del mundo de la economía, las finanzas e inversiones, que preocupan e interesan a la audiencia. Además, por primera vez habrá un Aula Académica, un nuevo auditorio pensado para quienes buscan profundizar conocimientos y explorar las últimas tendencias y estudios sobre economía, finanzas, management e inversiones, desde una perspectiva académica.
Organizado por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina, Expo EFI abarcará una propuesta que incluye el Congreso Económico Argentino, que se presenta bajo el título “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”.
Durante el CEA -cuyo acceso es arancelado-, se analizará la actualidad y perspectivas económicas, las finanzas y los mercados, las estrategias de inversión, las reformas estructurales y de largo plazo, el contexto internacional, las elecciones legislativas y el panorama laboral y social, entre otros temas destacados.
La propuesta de Expo EFI incluye, además, más de 30 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros del sector, stands comerciales, un recinto bursátil y 14 seminarios con presencia de destacados referentes de la minería, petróleo & gas, agro, fintech, inversiones, pymes y emprendedores, financiamiento, turismo, automotriz, franquicias, consumo masivo, real estate y salud.
Para más información ingresar a www.expoefi.com