La producción manufacturera mostró un descenso el mes de junio, con una caída interanual del 1%. A su vez, acumula un alza del 4,3% en lo que va del año. Sin embargo, en la comparación intermensual desestacionalizada se produjo un descenso del 1,8%. El nivel de utilización de la capacidad industrial se situó, en promedio ponderado, en un 59%. 

La capacidad industrial utilizada durante el mes de junio promedió un total de 59%. Papel e impresiones (62,6%), Alimentos y bebidas (61,7%), Textil e indumentaria (60%) y Madera y muebles (59,5%) fueron los rubros que estuvieron por encima del promedio.

A nivel sectorial el desempeño fue dispar: tres rubros presentaron incrementos interanuales y tres mostraron retrocesos. Entre los sectores con crecimiento, se destacó Madera y muebles, con una suba del 5,1%. En contraste, el mayor descenso se observó en Papel, cartón, edición e impresión, que registró una caída del 11,8% interanual.

En cuanto a las perspectivas empresariales, el 55% de las pymes prevé una mejora en la situación económica de su empresa para el próximo año, mientras que un 8,4% estima un escenario menos favorable. Asimismo, el 50% considera que no es un buen momento para invertir, frente a un 19,6% que sí lo haría.

Para acceder al informe completo, haga clic aquí.