En el marco del proyecto "Patagonia Argentina: la eficiencia energética como estrategia de transición de las pymes", se realizó la primera misión técnica a la provincia de Río Negro, en vías de la conformación de la primera Red de Aprendizaje (RdA) en Gestión de la Energía del proyecto de cooperación que llevan adelante la CAME y la Fundación Bariloche, cofinanciado por la Unión Europea.
Acompañados por dirigentes de federaciones y cámaras locales, participaron del encuentro de trabajo intersectorial pequeñas y medianas empresas de la región y representantes del sector público que se unieron en mesas de trabajo para seguir profundizando en distintas aristas de la gestión de la energía, así como para detectar oportunidades de mejora, además de dar lugar a un espacio de encuentro para compartir experiencias en gestión energética y productiva.

Durante la primera parte de la jornada, el equipo técnico del proyecto fue el encargado de profundizar en la importancia de la conformación de estas RdA como instrumento de gestión y mejora continua en la productividad de las empresas, resaltando además su importancia a la hora de mejorar el desempeño de las organizaciones en otros aspectos como el ambiental, el social, el uso eficiente de los recursos y la competitividad.
También, se presentaron los resultados preliminares de una encuesta realizada con el fin de aproximarnos a una caracterización energética y productiva de la provincia, que colabore en mejorar el desempeño de las pequeñas y medianas empresas y las ayude a seguir detectando barreras y obstáculos que les dificultan implementar medidas de eficiencia energética; para luego con la ayuda de expertos, hacer efectiva la aplicación de mejoras.
La misión técnica continuó con visitas por parte del equipo técnico a 8 empresas de la localidad de Villa Regina y su región, para seguir acompañando la potencial incorporación de pymes en las Redes de Aprendizaje.
Desde este programa seguimos trabajando mancomunadamente con cámaras locales para asegurar que los beneficios de formar parte de una Red de Aprendizaje en Gestión de la Energía alcancen a una variedad de sectores y localidades, garantizando diversidad y equilibrio geográfico dentro de cada provincia. Asimismo, seguiremos fomentando la participación de empresas con liderazgo femenino, promoviendo una mayor inclusión y equidad en la gestión de la eficiencia energética.
La actividad se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina, Río Negro, y contó con la participación del director del programa Daniel Bouille, de la Fundación Bariloche; Micaela Tommasini jefa de departamento de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable de CAME; Walter Fiore, presidente de la cámara anfitriona; Walter Sequeira presidente de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN); Mariano Katz presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Valle Medio; y Miguel Grasso, secretario general de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de General Roca.
Para conocer más sobre el programa, hacer clic aquí.